Comparativa entre Piscinas de Poliéster y Piscinas de Obra en el territorio Español

Durabilidad


La durabilidad es uno de los aspectos fundamentales cuando se habla de piscinas, ya que una
inversión que debe ser pensada para ofrecer años de disfrute sin grandes problemas.

  • Piscinas de Poliéster: Estas piscinas, fabricadas mediante molde y capas, son altamente
    resistente. El poliéster, al ser un material sintético, robusto y a su vez, flexible. Soporta muy
    bien las condiciones climáticas extremas, como los cambios bruscos de temperatura, la
    exposición al sol intenso y la humedad. Además es un material flexible que se adapta al terreno
    y a sus posibles movimientos. Sin embargo, aunque la durabilidad media de una piscina de
    poliéster puede superar los 25 años, su resistencia está sujeta a la correcto mantenimiento. Si
    se producen daños en el revestimiento, como grietas, se necesitará repararla pero el baso
    puede seguir teniendo su uso. Con el tiempo, puede que pierdan el color, pero se pueden
    pintar del mismo u otro color que deseé.
  • Piscinas de Obra: Este tipo de piscinas, construidas mediante materiales como el hormigón
    armado, ofrecen una durabilidad impresionante, de hasta 50 años o más, cuando se
    construyen correctamente y se mantienen adecuadamente. Su estructura sólida las convierte
    en una opción muy resistente. No obstante, las piscinas de obra requieren un cuidado más
    específico debido a la posible aparición de fisuras y filtraciones si no se realiza un
    mantenimiento adecuado. La reparación de estos daños, aunque duraderos, puede ser
    costosa y compleja.

Instalación


El tiempo de instalación es muy diferente entre los dos tipos de piscina. Y es un punto crucial
para la decisión de que piscina escoger.

  • Piscinas de Poliéster: La instalación de piscinas de poliéster es mucho más rápid. Este tipo de
    piscinas llega a obra ya fabricada y se instala en pocos días (de 3 a 7 días si las condiciones lo
    permiten). Una vez realizada la excavación del terreno y los ajustes necesarios en el espacio, se
    coloca la piscina, se conecta a las instalaciones y se realiza el acabado final. Esto la convierte en
    una opción ideal para aquellos que buscan una solución rápida y eficiente.
  • Piscinas de Obra: La construcción de una piscina de obra es un proceso mucho más largo y
    complejo. Incluye desde la excavación del terreno, la colocación de las estructuras de hierro, el
    encofrado, el vertido del hormigón, la instalación de sistemas de fontanería y electricidad, hasta el acabado final. Este proceso puede tardar entre dos o tres meses, dependiendo del tamaño de la piscina, las condiciones del terreno y la climatología.

Precio


Una de las mayores ventajas de las piscinas de poliéster monobloque es su precio
accesible. Como todo, hay distintos tipos de piscinas de poliéster monobloque, de mayor
y menor calidad, pero aquí nos centramos en el precio de una piscina de poliéster de
calidad, durabilidad y menor impacto ecológico. El precio de este tipo de piscina varia
entre 7.500 euros las de buena calidad básicas y 25.000 euros las piscinas monobloque de lujo y alta calidad. Lo que las convierte en una opción económica en comparación con las piscinas de obra, que suelen comenzar a partir de los 20.000 euros las medida media y pueden superar los 50.000 euros con las
piscinas de dimensiones grandes o formas más personalizadas.

Menor Contaminación y Sostenibilidad


En los últimos años, la preocupación por la sostenibilidad y la reducción de la huella ecológica ha
crecido, y muchas personas se están decantando por soluciones más ecológicas.

  • Piscinas de Poliéster: Las piscinas de poliéster, al ser fabricadas a partir de materiales
    sintéticos, tienen un impacto ambiental relativo al proceso de fabricación y transporte. Sin
    embargo, las mejoras tecnológicas han permitido que este tipo de piscinas sean cada vez más
    eficientes y con menos impacto en el medio ambiente. En el caso por ejemplo de las marcas
    MON de PRA Pools y Ceramic de Luxe Pools, se utilizan materiales reciclados para la
    creación de la estructura del baso de la piscina. Además, las piscinas de poliéster requieren
    menos consumo de recursos durante su construcción, lo que hace que generen menos
    residuos. También son menos propensas a la proliferación de algas y otros microorganismos, lo
    que puede traducirse en un menor uso de productos químicos para su mantenimiento.
  • Piscinas de Obra: Las piscinas de obra, al ser construidas a partir de materiales como el
    hormigón, implican un mayor consumo de recursos durante su construcción. Además, su
    mantenimiento puede ser más intensivo debido a la posible necesidad de reparaciones
    periódicas y al uso de productos químicos en el agua, especialmente si se presentan
    problemas de filtraciones o de salud del agua. A largo plazo, y no solo en su construcción, las
    piscinas de obra tienen tendencia a tener grietas y fugas de agua, con lo cual, sus
    reparaciones son más abundantes y constantes, y el hecho de vaciar la piscina para sus
    reparaciones es más a menudo que en una de piscina de poliéster. Aunque son más duraderas
    a largo plazo, el proceso de construcción y mantenimiento de una piscina de obra tiene una
    huella ecológica más alta, especialmente si se utilizan productos poco sostenibles durante el
    proceso.

Las piscinas de poliéster monobloque son una opción altamente competitiva en el
mercado español, gracias a su durabilidad, instalación rápida, precio competitivo y
menor impacto ambiental. Si buscas una piscina de calidad, fácil de instalar y mantener,
y que respete el medio ambiente, una piscina de poliéster monobloque es sin duda una
de las mejores elecciones.

Entradas Relacionadas

Precio de piscinas prefabricadas vs piscinas de obra

¿Cómo elegir el color ideal de la piscina que quiero?

Calamoon y MondePra se juntan para combinar la esencia de la igualdad de cuerpos, de forma inclusiva

Solicita presupuesto

    Quiero ser distribuidor

    Por favor, escribe tu contraseña